Project Description
Coronas Dentales
spfson
Todas las personas tenemos el riesgo de perder una pieza dental. Ya sea como consecuencia de una enfermedad periodontal, por un accidente o golpe, un diente puede caerse y dejar un hueco en la boca, que da una apariencia descuidada y la pérdida de la capacidad para masticar.
Las coronas dentales pueden reemplazar a los dientes perdidos, ya sea de forma individual para cubrir un diente, o bien, unidas a otras para trabajar juntas en lo que se conoce como puente dental.
¿Qué es una corona dental?
Las coronas y los puentes dentales son prótesis fijas cementadas sobre los dientes o implantes existentes de un paciente para reemplazar los dientes dañados o faltantes.
Una corona dental es una “tapa” que se coloca sobre un diente existente para restaurar su forma, tamaño, fuerza o mejorar su apariencia. También se utilizan para proteger los dientes que se han sometido a una terapia de conducto.
¿Qué tipos de coronas existen?
En general, las coronas se clasifican con base en el material con el que fueron fabricadas:
- Porcelana. Son las coronas más utilizadas para restaurar la estética de los dientes ya que la porcelana proporciona la mejor combinación de colores con apariencia natural. Sin embargo, es importante tener mucha precaución al masticar ya que es un material más frágil que otros.
- Circonio. Es un metal de alta resistencia, capaz de soportar el desgaste diario de la masticación. Son coronas ligeras, estéticas, reflejan la luz como los dientes naturales y son biocompatibles, por lo que suelen recomendarse para personas con riesgo de desarrollar reacciones adversas o alergias.
- Resina. Este material es blando, por lo que solo se usa de forma provisional para cubrir las piezas dentales faltantes mientras está listo el diente sustituto.
- Metal-porcelana. Se fabrican con metal en la parte interior y porcelana en la exterior para mejorar su apariencia. Suelen colocarse en molares para evitar que se vea el metal a través de las encías
- Metal. Son coronas fabricadas en metales como níquel, cromo, oro o paladio, las cuales son de larga duración, pero han caído en desuso.
¿Cuándo necesitas una corona dental?
Hay diferentes razones por las que se puede requerir una corona dental. Algunos de los más comunes incluyen:
Para reemplazar rellenos grandes. Los empastes generalmente están destinados a cubrir pequeños agujeros. Si más del 50% de un diente está dañado, se puede colocar una corona en lugar de un empaste para brindar una protección adecuada.
Para reemplazar los dientes perdidos. Las coronas dentales se usan ampliamente sobre los implantes dentales (que son raíces dentales artificiales) para reemplazar los dientes perdidos.
Para tratar cúspides rotas. Una cúspide es una eminencia dura en un diente que emerge de la superficie en la que muerde el diente (los caninos tienen cada uno una sola cúspide, los premolares tienen dos y los molares normalmente poseen cuatro o cinco cúspides). En este caso, se puede utilizar una corona para prevenir fracturas.
Para mejorar la apariencia de los dientes. Las coronas son una buena manera de cubrir los dientes descoloridos, mal formados o agrietados; se fabrican para que coincidan con los dientes vecinos en tamaño, forma y color para que el resultado final sea hermoso y funcional.
Para sellar un diente después de una terapia de conducto. Dado que un conducto radicular implica perforar el diente para acceder a una infección, puede debilitar el diente y requerir una restauración dental permanente para mantenerse saludable, como una corona dental.
Para restaurar dientes severamente dañados por caries, que se encuentren débiles, rotos o con un color muy oscuro.
En dientes cuya estructura se haya visto afectada por un exceso de material de reconstrucción y poco tejido dentario sano.
Al colocar un implante dental, donde la corona queda fija mediante un tornillo.
spfson
¿Qué esperar durante un procedimiento de coronas dentales en Tijuana?
Usualmente, el procedimiento conlleva dos visitas con el dentista. En la primera se examinará el diente y se tomará una impresión de la boca con un molde para construir la corona de modo que se adapte al resto de los dientes tanto en forma como en color.
También será importante compartir con el especialista tu historial médico a fin de conocer alergias, enfermedades o hábitos relevantes para el procedimiento.
En esta primera visita se coloca una corona temporal de resina para proteger al diente mientras se fabrica la corona final. Para colocar la corona temporal será necesario limar el diente para dejar espacio donde implantar la corona dental. El proceso se realiza con anestesia local por lo cual no es doloroso.
En los casos donde el dentista lo considere necesario se toma una radiografía del diente y mandíbula para observar factores que conllevan el riesgo de daño o infección en la pulpa dental.
Es importante recalcar que aun tratándose de una corona temporal se realiza en laboratorio y se ajusta el color de forma perfecta al tono de los dientes que rodean al nuevo implante.
En la segunda visita se retira la corona temporal y se reemplaza con la nueva, que quedará fija en la encía. Lo primero será cerciorarse de que la corona permanente cumpla con las necesidades del paciente y no cause ninguna molestia.
Si el nuevo implante es correcto, el especialista debe aplicar una solución desinfectante sobre el diente o muela a tratar. Esto se realiza con el fin de evitar que alguna bacteria o caries residual bajo la corona provoque daños más adelante.
Para la colocación se aplica anestesia local para adormecer el área y no sentir molestias durante la colocación. Al final, el paciente no sufrirá molestias y podrá regresar a sus actividades normales mientras pasa el efecto de la anestesia.
¿Cuánto dura el procedimiento para colocar las coronas dentales?
En la primera visita para hacer la consulta, revisión y colocar la corona dental temporal, se puede tardar entre 60 a 90 minutos. Para pacientes que necesiten una radiografía, el tiempo del procedimiento será 30 minutos adicionales en promedio.
La segunda cita puede durar entre 30 minutos y 45 minutos, en esta ocasión se coloca la corona permanente y se realizan las revisiones pertinentes con el objetivo de asegurar la salud del paciente y que no se presenten molestias.
Coronas dentales en Tijuana pros y contras
Pros
- Estas son una solución permanente para dientes severamente dañados.
- Son resistentes y de larga duración pues con el cuidado adecuado pueden durar alrededor de 20 años
- Previenen el deterioro de otros dientes a causa de falta de piezas dentales.
- No implica el tratamiento de los nervios o las encías.
- Restauran la función, forma y tamaño de los dientes originales.
- Su colocación no es dolorosa.
Contras
- En algunos casos para su colocación se necesita recortar o tallar a los dientes originales, de modo que ajusten correctamente.
- En caso de que quede mal ajustada, o se suelte por un cuidado inadecuado, puede haber acumulación de bacterias debajo de la corona.
- Pueden aumentar la sensibilidad o reactividad al calor o frío.
Puente Dental: ¿Qué es?
Un puente dental es una prótesis restaurativa que se apoya sobre los dientes o implantes de un paciente, cubriendo el espacio dejado por dientes perdidos adyacentes (es decir, que se encontraban uno al lado del otro).
El objetivo de los puentes dentales – que pueden estar fabricados de materiales como metal, cerámica, resina o porcelana – es recuperar la estética y la función masticatoria del paciente. Además, proporcionan las siguientes ventajas:
Son más económicos que un implante dental.
Son muy duraderos.
Ayudan a prevenir la movilidad de los dientes vecinos.
Son fáciles de cuidar y mantener.
Tipos de Puentes Dentales
Básicamente existen 3 tipos de puentes dentales, cada uno con características diferentes en cuanto a diseño y sujeción:
Puentes Dentales Tradicionales. Es el tipo de puente más popular. Pueden estar formados por uno o varios dientes postizos; comúnmente, se utilizan cuando el paciente tiene piezas dentales a ambos lados del espacio dejado por el o los dientes perdidos.
Puentes Dentales Cantilever. Son muy parecidos a los puentes dentales tradicionales, pero en vez de estar apoyados sobre dos pilares, se sostienen solo de uno. Normalmente, este tipo de puente se utiliza en zonas donde hay menor presión durante la masticación.
Puentes Dentales Maryland. Este tipo de puente se sujeta a la superficie interna de los dientes adyacentes al diente perdido. A diferencia de otros, con este no se necesita tallar la estructura de los dientes de soporte, pero el paciente debe contar con dientes naturales sanos y fuertes. Normalmente, un puente Maryland es una solución provisional para aquellos que se han sometido a una cirugía de implante dental.
Fotos de Antes & Después, Coronas y Puentes Dentales
Casos reales de nuestros pacientes, antes y después de su tratamiento dental:
Precio de Puentes y Coronas Dentales en Tijuana
Estos increíbles ahorros te darán una buena razón para sonreír:
SERVICIOS | OTRAS CLÍNICAS EN USA | THE DENTAL DISTRICT | AHORRO |
---|---|---|---|
Corona de Metal Porcelana | $1,200 | $260 | 78% |
Corona de Zirconio | $1,500 | $410 | 73% |
Puente de Metal Porcelana (3 Unidades) | $3,600 | $750 | 79% |
Implante con Corona de Metal Porcelana (Tratamiento Completo) | $3,000 | $1,990 | 34% |
Corona de Metal Porcelana | $1200 – En USA | $260 – The Dental District | 78% Ahorro |
Corona de Zirconio | $1500 – En USA | $410 – The Dental District | 73% Ahorro |
Puente de Metal Porcelana (3 Unidades) | $3600 – En USA | $750 – The Dental District | 79% Ahorro |
Implante con Corona de Metal Porcelana (Tratamiento Completo) | $3000 – En USA | $1,990 – The Dental District | 34% Ahorro |
Nuestros dentistas y especialistas tienen amplia experiencia en la realización de tratamientos dentales simples y complejos, atendiendo a familias y pacientes de todas las edades provenientes de México y Estados Unidos.
¿Quieres saber más sobre Coronas y Puentes Dentales?
¡En The Dental District estamos listos para responder tus preguntas!
Preguntas frecuentes
¿Duele ponerse una corona dental?
En ocasiones los pacientes sienten dolor después de la colocación de la corona dental a causa del procedimiento de restauración, pero la molestia irá cediendo.
¿Puedo comer después de tener una corona dental?
No. El material para adherir la corona tarda un poco en endurecerse y permitir que la corona permanezca intacta. Por ello no se debe comer nada unas horas después de la colocación, y evitar masticar alimentos duros con el diente nuevo.
¿Cuánto duran las coronas dentales?
Las coronas dentales se fabrican para que duren entre 15 a 20 años, dándoles el cuidado necesario para que no se astillen o rompan.
¿Cómo cuido una corona dental?
Cuidar las coronas dentales es muy similar que mantener los dientes en buen estado. Se recomienda:
- No abrir botellas o envases con los dientes
- No morderse las uñas
- No masticar hielo
- No morder alimentos demasiado duros, o cortarlos en trozos pequeños.
- No rechinar los dientes
- Mantener una buena higiene dental
- Acudir periódicamente a revisión dental
¿Cómo puedo saber si soy candidato para este procedimiento?
Las personas con dientes agrietados, rotos, afectados por la caries, con manchas profundas, o piezas faltantes son candidatos a las coronas dentales. Agenda tu cita de valoración.
¿Por qué elegir a The Dental District?
Nuestro servicio de coronas y puentes dentales se realizan con materiales de alta calidad, utilizando los procedimientos más novedosos en la actualidad y mínimamente invasivos.
El equipo The Dental District está compuesto por especialistas certificados en las mejores universidades de México y Estados Unidos. Además, cada servicio que ofrecemos es integral, pues contamos con médicos con amplia experiencia en diversas áreas de la salud dental; con todo esto, podemos garantizar resultados saludables, estéticos y funcionales.
Nuestros costos son considerablemente más bajos que en clínicas de Estados Unidos; ahorra hasta 80% en el precio recibiendo la misma calidad en el servicio. Nos comprometemos a ofrecer una experiencia médica única, con un trato amable, humano y honesto.
HORARIO
Lun - Vie | 8:00 - 17:00 |
Sábados | 8:00 - 14:00 |