Medically Reviewed
by Dental District
Medically Reviewed by Jilian Lopiano

En algunas ocasiones, las personas sienten que uno o más dientes se aflojan o se mueven. En general, la movilidad dental es causada por accidentes, enfermedades periodontales e incluso por situaciones prolongadas de estrés, en las que los pacientes aprietan excesivamente la mandíbula (bruxismo). Sin embargo, con el tratamiento adecuado, es posible detener la movilidad de los dientes y evitar que se caigan.

¿Qué es la movilidad dental?

La movilidad dental consiste en el movimiento de los dientes de forma horizontal y/o vertical. En general, existen dos tipos de movilidad: fisiológica y patológica.

La movilidad fisiológica consiste en un movimiento natural y es normal en un cierto grado. Afecta en mayor medida a los dientes anteriores unirradiculares o que tienen una sola raíz, y es menos frecuente en los dientes posteriores multirradiculares o con más raíces. Es decir, se presenta con más frecuencia en los dientes que en las muelas.

Por su parte, la movilidad patológica es cuando el movimiento de los dientes supera el límite normal. Es un signo del grado de destrucción periodontal provocada por infecciones en las encías por bacterias que viven en la placa bacteriana. Estas infecciones destruyen las estructuras de soporte y estabilidad, como ligamentos y huesos alveolares.

Es importante destacar que la movilidad dental muchas veces cursa sin dolor, pero esto no significa que el paciente no deba acudir con el dentista para un tratamiento oportuno. Si, además de la movilidad, las encías lucen inflamadas, rojas, hay sangrado, mal aliento o formación de abscesos, es indispensable acudir de inmediato con un especialista.

Grados de movilidad dental

  • Grado 0. Movilidad fisiológica o ausencia de movimiento detectable.
  • Grado I. Se presenta un movimiento horizontal patológico de 0.2 a 1 mm
  • Grado II. Se presenta un movimiento patológico horizontal de más de 1 mm.
  • Grado III. Se presenta un movimiento patológico horizontal y vertical de la pieza. Es decir, el diente se mueve de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.

La movilidad dental en el grado 0, I y II puede estabilizarse de forma relativamente sencilla, pero a partir del grado III las soluciones son más complejas y radicales.

Causas de movilidad dental

  • Higiene oral deficiente. No cepillar tus dientes correctamente provoca que la placa bacteriana no se elimine del todo, se endurezca y forme sarro que no se remueve únicamente con el cepillo e hilo dental. Se necesita una limpieza profesional para evitar que avance la destrucción de las estructuras de soporte o se desarrolle una infección que haga necesaria una endodoncia o extracción dental.
  • Mala posición dental. Una alineación inadecuada provoca maloclusión, que dificulta la higiene dental y, además de la aparición de caries, puede desgastar los dientes de forma prematura. El tratamiento de ortodoncia es recomendado para alinear los dientes, permitir el cepillado correcto y reducir las probabilidades de una enfermedad periodontal.
  • Bruxismo nocturno. El rechinido de los dientes de forma inconsciente, además de desgastarlos, puede provocar que se desgasten y comiencen a aflojarse. Por ello es indispensable acudir con el dentista ante dolor en dientes, cuello y mandíbula al despertar.
  • Ausencias dentales. Los pacientes que ya han perdido un diente y no utilizan un puente, corona o implante dental, tienen más riesgo de movilidad de los dientes restantes. Las piezas cercanas a las que faltan buscarán alinearse y pueden comenzar a aflojarse, dando como resultado la movilidad. Las dentaduras postizas son una alternativa para reponer varios dientes perdidos, sin embargo, lo recomendable es acudir con el dentista antes de llegar a ese grado y prevenir la pérdida de uno o más dientes.
  • Lesiones traumáticas. Recibir un impacto frontal como consecuencia de una caída o un choque puede provocar la movilidad dental o la fractura de los dientes.
  • Enfermedades sistémicas. Padecimientos como la diabetes, cáncer, SIDA, así como sus tratamientos pueden tener como consecuencia la movilidad en los dientes.
  • Enfermedad de las encías. La gingivitis o inflamación de los tejidos que rodean al diente es causada por la placa bacteriana; es reversible mediante tratamientos convencionales o quirúrgicos (gingivectomía o gingivoplastia), antes de que evolucione a periodontitis.
  • Enfermedades periodontales. También llamado periodontitis, es el estadio avanzado de la enfermedad de las encías, que causa movilidad y pérdida dental en adultos. Se manifiesta porque los dientes lucirán más largos como consecuencia de la retracción de la encía y el hueso.
  • Enfermedad de los huesos. La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la densidad de los huesos, aumentando su fragilidad. Este padecimiento puede afectar a los dientes ya que reduce la masa ósea del maxilar y, en particular, afecta al hueso alveolar y, como consecuencia, el hueso donde se insertan los dientes se reabsorbe.
  • La menopausia se relaciona directamente con la osteoporosis ya que la disminución de los estrógenos tiene un impacto directo en la reducción mineral de los huesos y de los dientes.
  • Hormonas del embarazo. La alteración hormonal que se da durante el embarazo puede afectar a los tejidos de sostén y mucosa de la encía. Además, los vómitos provocados por el aumento de la hormona gonadotropina durante el primer trimestre y la disminución del cepillado relacionado con las náuseas, provocan un aumento en los depósitos de placa bacteriana. El conjunto de esto se relaciona con la inflamación y sangrado de las encías, inicios de enfermedad periodontal y una tumoración benigna conocida como granuloma del embarazo y con la movilidad ligera o fisiológica

Síntomas de movilidad dental, ¿Cómo puedo detectarlos?

En los primeros grados (0 y I), la movilidad dental no es visible para otras personas, e incluso es probable que pase inadvertida para el paciente. En la movilidad grado II y III, suelen presentarse los siguientes signos:

  • Enrojecimiento de la encía alrededor del diente afectado
  • Dificultad al masticar alimentos
  • Malestar o dolor en el diente, aun sin masticar
  • Encías sensibles o doloridas
  • El diente afectado luce más largo de lo normal

Tratamientos para la movilidad dental

El tratamiento para la movilidad dental depende del grado en el que se encuentra, así como las causas.

  • Grado 0 a I. En caso de una movilidad causada por una oclusión incorrecta, el tratamiento de ortodoncia puede mejorar la salud de los dientes. Si la movilidad se da durante el embarazo, la limpieza profesional, mejorar la técnica de cepillado, enjuagues bucales y el uso de hilo dental son de gran ayuda para mantener la salud e higiene bucal. Además, las vitaminas prenatales suelen incluir calcio y vitamina D para fortalecer los huesos.
  • Grado II. La gingivitis o inflamación de las encías puede tratarse con una limpieza dental profesional y la rehabilitación de piezas dentarias afectadas por la caries.
  • Grado III. Si los dientes se mueven en todas las direcciones, significa que el daño es severo y que lo más probable sea la extracción del diente y el reemplazo con un implante dental, un puente o una prótesis fija o removible.

¿Cómo prevenir la movilidad dental?

La higiene adecuada es la mejor forma de prevenir la movilidad y pérdida de los dientes. Las recomendaciones generales son:

  • Cepillarse los dientes tres veces al día con un cepillo con cerdas suaves.
  • Usar hilo dental una vez al día, todos los días.
  • Usar enjuague bucal una o dos veces al día.
  • Acudir a revisión dental al menos una vez al año.
  • Rehabilitar las piezas afectadas por la caries y reemplazar empastes.
  • Evita el consumo de cigarro.

Acude con tu dentista por lo menos una vez al año para evitar este y otros padecimientos. Si buscas una clínica dental en Tijuana, The Dental District es tu mejor opción. Con nosotros encontrarás los especialistas que te ayudarán a recuperar la salud y estética de tu boca para que luzcas una sonrisa más saludable. Conoce nuestros mejores servicios como invisalign, carillas dentales e implantes dentales.

Button Text