Tabla de Contenidos
Las terceras molares, conocidas coloquialmente como muelas del juicio, son los últimos dientes que erupcionan en la boca de un adulto, por lo que pueden causar problemas al paciente. Las muelas retenidas, que no tienen espacio suficiente para emerger o desarrollarse normalmente, deben ser extraídas y, en algunos casos, se requiere cirugía para retirarlas.
¿Cuándo se deben retirar las muelas del juicio?
En ocasiones, las terceras molares retenidas provocan dolor, lesiones en los dientes adyacentes y, al encontrarse apiñados, la limpieza dental profunda se dificulta, dando lugar a la aparición de caries y enfermedades periodontales. Sin embargo, aunque no causen síntomas suele recomendarse su extracción para prevenir problemas a futuro.
Cuidados previos
Antes de una cirugía de extracción de terceras molares es normal que sientas nervios, por lo que es importante que te informes sobre la intervención y resuelvas tus dudas. Lo primero que debes saber es que se trata de un procedimiento relativamente rápido, el cual debe realizarse en una boca en perfectas condiciones de limpieza, por lo que tendrás que cepillar muy bien tus dientes, usar hilo dental y enjuague sin alcohol para eliminar el sarro y la placa bacteriana, que pueden provocar una infección en la herida abierta.
Evita el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillo, drogas recreativas y algunos fármacos como la aspirina (el especialista te dará indicaciones precisas) para evitar complicaciones o problemas de coagulación.
Acude a tu cita con ropa cómoda, sin maquillaje, piercings u otros accesorios que estorben el trabajo del especialista.
Pide a un familiar o amigo cercano que te acompañe a tu cita y conduzca de regreso a casa, pues probablemente sentirás los efectos de la sedación.
Cuidados posteriores
Conserva la gasa que colocó el especialista en la zona durante unos veinte minutos (o hasta que llegues a tu casa) para contener la sangre y permitir la formación de un coágulo que, posteriormente, cicatrizará. Si pasado ese tiempo persiste el sangrado, cambia la gasa y presiona con tus dientes para ayudar a que se detenga.
No escupas ni uses popotes para consumir alimentos. Los primeros días serán de dieta blanda y, de preferencia, comidas frías como sopas, purés, caldos, jugos y yogur.
Aplica hielo en la zona para ayudar a desinflamar; puedes congelar un globo inflado con agua y luego aplicarlo a la cara, este tip es útil porque la forma y tamaño del globo se adaptará muy bien a tu rostro, y puedes hacer los hielos del tamaño que más te convenga.
Toma puntualmente los medicamentos que te hayan recomendado. Probablemente tengas que consumir antibióticos para prevenir las infecciones, y los analgésicos ayudarán a desinflamar y aliviar el dolor.
Cambia tu cepillo de dientes por uno con cerdas más suaves y lava tus dientes de forma delicada, cuidando no tocar la zona tratada. No escupas ni hagas buches, deja que el agua salga de tu boca. Puedes hacer enjuagues de agua con sal, que es un desinfectante natural que puede ayudar a reducir la inflamación, curar las heridas y aflojar las partículas de comida que se encuentren atrapadas entre los dientes.
Agenda tu cita con los expertos
Si las muelas del juicio comienzan a ser problemáticas, agenda tu cita en The Dental District, donde encontrarás a los especialistas que te atenderán con la precisión y el tacto que se necesita durante una extracción.
Contamos con tratamientos integrales como carillas dentales, coronas dentales, endodoncia, blanqueamiento, implantes, entre otros para ofrecer resultados de primer nivel a nuestros pacientes. Contáctanos hoy mismo para más información, con gusto te atenderemos.