Los llamados “dientes de leche” son las primeras piezas dentales que emergen de las encías cuando el niño aún es muy pequeño, erupcionando los más tardíos entre los 25 y 33 meses de edad (segundos molares superiores) y los más precoces entre los 6 y 10 meses (incisivos centrales).

Estos dientes primarios, si bien tienen la característica de ser temporales, son de gran importancia durante la infancia, pues no sólo permiten al niño masticar bien sus alimentos, sino que son esenciales en el desarrollo del habla, además de que la ausencia prematura de ellos puede debilitar la estructura ósea de la mandíbula.

niños perdida diente leche

Por todo ello, cuidar de la salud bucodental es algo que debemos tener siempre en mente como padres y no tomarlo a la ligera, aludiendo que en un futuro saldrán los dientes permanentes y que, hasta entonces, será preciso tomar precauciones.

Pensando en esto, aquí te decimos qué es lo que tienes que hacer en caso de que tu hijo pierda algún diente antes de tiempo y cuáles son las causas más frecuentes de que esto suceda.

Preguntas y respuestas acerca de la pérdida prematura de dentición temporal

  1. ¿Qué tanto afectan las caries a los dientes de leche?

Esta afección es una de las razones principales por las cuales los niños pierden sus dientes primarios debido a que en esta etapa el esmalte se encuentra menos mineralizado y, por lo tanto, es menos resistente ante los ácidos bacterianos que originan esta afección. Aunado a ello, la cámara pulpar es más amplia, por lo que las caries llegan más pronto al nervio dental y lo deterioran fácilmente.

  1. ¿Cuáles son las enfermedades principales por las que se caen los dientes primarios?

Las patologías en la pulpa o nervio son las que provocan la pérdida de los dientes de leche, pudiendo ser a causa de caries, enfermedades periapicales (infecciones por filtración bacteriana al nervio), traumatismos o de origen genético, como sucede con la displasia ectodérmica.

  1. ¿Por qué a mi hijo no le salen los dientes permanentes si ya tiene la edad?

Aunque en este caso no se trata de pérdida prematura de los dientes temporales, es importante que, una vez que se han caído, estemos al pendiente de la salida de los permanentes, pues el retraso en su erupción puede ser síntoma de otros trastornos.

De acuerdo con la American Dental Association, la dentición permanente emerge de los 6 a los 13 años, iniciando por los incisivos centrales inferiores y los cuatro molares primeros (6 a 7 años), continuando con el resto de los incisivos (7 a 9 años) y los otros faltantes de los 9 a los 13, salvo los molares terceros (muelas del juicio), que aparecen entre los 17 y 21 años e incluso a edades más avanzadas.

Siguiendo de esto, en caso de observar que faltan piezas dentales durante más tiempo de lo normal es recomendable llevar al niño a una clinica dental para buscar el diagnóstico de un odontopediatra.

Soluciones ante la pérdida dental infantil

Sea cual sea la edad del niño, ante la falta de erupción dental o pérdida prematura es indispensable acudir con un especialista, quien podrá dar la solución más acertada en cada caso.

Entre algunas de las medidas más frecuentes, se encuentran los implantes dentales con prótesis parcial removible, la colocación de mantenedores de espacio y la reimplantación de la pieza perdida (en caso de traumatismo) con sus respectivas coronas dentales, tratamientos con los cuales se podrá preservar la salud de la encía y evitar afecciones posteriores en la salida de otros dientes conforme al crecimiento del niño.

Cuidar de la salud dental es algo que como padres debemos hacer para que nuestros hijos crezcan con una bella sonrisa y, sobre todo, saludable; además de que con ello estaremos aportando al buen desarrollo de su lenguaje oral y de su sistema digestivo.

En The Dental District estamos convencidos de que el cuidado bucodental es necesario en todas las edades, por lo que ponemos a tu disposición nuestros servicios odontológicos de primer nivel a un precio más económico que en otros sitios en donde el acceso a la salud dental suele ser más costoso. Contáctanos y solicita una cita de valoración.

2021-07-16T15:40:33+00:00