Tabla de Contenidos
Si este 2021 tus propósitos son tener una mejor salud, tus dientes y boca no pueden quedar atrás. El inicio de año es el momento perfecto para comenzar a prevenir enfermedades orales mediante sencillos hábitos que no solo te ayudarán a tener una sonrisa saludable, sino un mejor estado general de salud y calidad de vida.
Programa tu próxima visita al dentista
La primera recomendación es acudir al dentista una o dos veces al año, y si agendas tu cita en enero te será más fácil llevar un control semestral, o como te indique el especialista. De este modo se pueden detectar a tiempo el inicio de caries, problemas periodontales o infecciones que requieran una endodoncia y eviten la complicación de dichas enfermedades bucodentales que requieran tratamientos más costosos y que pongan en riesgo a tus dientes.
Cambia tu cepillo de dientes
Lo ideal es reemplazarlos cada tres meses, puesto que van perdiendo su eficacia con cada lavado; tras el uso, el cepillo se va deformando y perdiendo su capacidad de limpiar adecuadamente los dientes. Muchas personas postergan el reemplazo de este instrumento, pero este inicio de año puedes adquirir un paquete familiar y rotularlos con fechas de inicio y fin de uso para que no tengas pretextos para cambiarlo.
Si tienes hijos pequeños o por tu técnica de lavado el cepillo se deforma, las cerdas se abren o rompen antes de los tres meses de uso, reemplázalo antes del tiempo recomendado para evitar una lesión en tu encía y un cepillado inadecuado.
Comienza a usar hilo dental
Un hábito muy saludable para tus dientes es pasarles hilo por lo menos una vez al día, ya que con esto te asegurarás de que no quedan residuos de comida entre los espacios, y con ello evitarás la acumulación de placa bacteriana.
Si te preguntas cuándo es el mejor momento para usar hilo dental, puedes hacerlo por la noche para evitar que la placa se asiente mientras duermes.
Mejora tus hábitos alimenticios
Reducir el consumo de azúcar, café, cigarro, alcohol y comenzar a beber más agua, mantener una dieta balanceada y rica en vegetales y calcio ayudarán a mantener tus dientes fuertes, saludables y evitar los ataques ácidos del azúcar, que daña el esmalte y provoca la aparición de caries.
Usa protectores dentales
Si practicas deportes de contacto, ciclismo o motociclismo, usa protectores para evitar que se fracturen o desgasten tus dientes en caso de un accidente. Ahora bien, si padeces bruxismo nocturno (rechinar o frotar los dientes de forma inconsciente) es importante usar un protector para evitar que el esmalte dental se desgaste, que las encías se inflamen y causen la movilidad de alguna pieza, poniéndola en riesgo de perderse.
Explora tu boca frecuentemente
Muchas veces nos cepillamos los dientes de prisa, sin vernos en el espejo ni darnos un tiempo para ver nuestras encías. Es importante examinar labios, paladar, interior de las mejillas, lengua y encías para detectar heridas pequeñas, úlceras, bultos o placas que aparezcan sin motivo aparente con el fin de detectar a tiempo el cáncer oral.
Es muy importante destacar que la autoexploración no sustituye la visita periódica con el dentista, únicamente es una medida de precaución para evitar enfermedades bucales que avancen sin que lo notes. Ante cualquier signo de alerta, comunícate con el especialista y agenda una consulta.
En The Dental District queremos que este 2021 sea un año de mucha salud y éxito para nuestros lectores, y si mantienes los hábitos mencionados verás los beneficios a largo plazo. Comienza a cumplir tus propósitos y ponte en contacto con nosotros al teléfono (664) 454 –0024 o escríbenos al correo info@thedentaldistrict.com para agendar tu cita. ¡Con gusto te atenderemos!