Probablemente alguna vez te haya pasado que das un sorbo a tu café caliente y sientes como una especie de choque en tu boca, o al probar un helado muy frío. Si bien esto es relativamente normal, la sensibilidad dental puede presentarse ante situaciones más simples, como cepillarse los dientes, beber agua, probar cualquier alimento (sin que la temperatura sea un agente causante de molestia) o, incluso, con el contacto de los dientes con aire.

Si este es tu caso, no dejes de leer porque hoy te contaremos las razones por las que tienes los dientes sensibles y cómo puedes tratar esta condición.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es un dolor en los dientes causado por la exposición de la dentina (la capa que recubre al diente) y que aparece ante el contacto con estímulos externos como el calor, frío, dulces, ácidos, o por el tacto y que aparentemente no se relaciona con otra patología dental.

La dentina está protegida del medio oral por el esmalte o corona, que es la parte más dura del organismo, y por el cemento o raíz, que es más poroso y fino que el esmalte y se encuentra protegido por la encía. En la sensibilidad dental, algunas zonas, especialmente el cuello de los dientes, tienen poco esmalte o cemento, que exponen los túbulos dentinarios al medio oral.

Por ejemplo, en casos de recesión gingival, la fina capa de cemento se encuentra en contacto por el medio oral y se desgasta por el cepillado, el uso de hilo dental o los palillos de dientes.

Se estima que la prevalencia de la sensibilidad es del 25 al 30% de la población siendo más frecuente en fumadores y personas con enfermedad periodontal. Además, esta condición es más frecuente en pacientes de la tercera edad, en quienes es mayor el desgaste del esmalte y la recesión gingival debido a que con la edad disminuye la permeabilidad de la dentina y la sensibilidad de los nervios.

No obstante lo anterior, el mayor número de casos se da entre los adultos de entre 30 y 40 años, especialmente en mujeres con recesiones gingivales en quienes la sensibilidad más común es por frío y suele aparecer en los caninos, premolares y en las caras vestibulares.

Es muy importante conocer las causas de la sensibilidad dental, las claves para prevenirla y el tratamiento para combatir este molesto padecimiento.

Signos y síntomas

  • Dolor y molestias exageradas ante estímulos sensitivos leves
  • Duración de la molestia limitada al tiempo en que dura el estímulo
  • Localización del diente afectado y la zona de dolor

Causas de la sensibilidad dental

Existe cierta controversia sobre las causas de la sensibilidad, siendo la hipótesis hidrodinámica la más aceptada, según la cual los fluidos dentro de los túbulos dentinarios se alteran debido a cambios térmicos, físicos u osmóticos, que estimulan a los receptores de presión que provocan la excitación de los nervios, lo que se traduce en dolor.

dientes sensibles

Factores de riesgo

  • Higiene bucal deficiente. Ya sea la falta de cepillado, una técnica inadecuada o ejercer fuerza excesiva, que provoque la recesión gingival. Si el momento del cepillado es inmediatamente después de ingerir alimentos ácidos, el desgaste del esmalte y del cemento es mayor. Asimismo, la mala higiene permite la acumulación de placa bacteriana, que destruye el esmalte y el cemento.
  • Consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas. Los alimentos con pH bajo, como cítricos, mermeladas, yogur, té, vino o refrescos, contribuyen al daño del esmalte y el cemento.
  • Algunos tratamientos odontológicos. Los pacientes de cirugía periodontal o raspado radicular pueden sufrir una ligera eliminación del cemento y una recesión gingival, mientras que los tratamientos de blanqueamiento pueden provocar una ligera sensibilidad dental pasajera cuando se usan algunos procedimientos y sustancias que debilitan al esmalte.
  • Bruxismo. El rechinar de los dientes provoca daño a los dientes, dejando expuesta la dentina al medio oral.
  • Algunas enfermedades. La úlcera gástrica, anorexia nerviosa, bulimia, entre otras provocan que el paciente tenga la boca ácida y se erosione la dentina, provocando sensibilidad dental.
  • Caries dental, dientes partidos, empastes desgastados y enfermedad de las encías son otras causas frecuentes de la sensibilidad.

Tratamiento

La higiene dental es el tratamiento más frecuente para la sensibilidad dental, para lo que se puede indicar:

  • Cepillo dental. Un cepillo con filamentos extrasuaves permite una limpieza delicada en combinación con una técnica correcta para el cepillado.
  • Productos de higiene. Tanto la pasta dental como los colutorios deben tener agentes activos no abrasivos e indicados para la sensibilidad.
  • Tratamientos en consultorio dental. La aplicación de geles desensibilizantes, resinas adhesivas para el sellado de los túbulos, injertos de encía para cubrir las recesiones, coronas o empastes para corregir un defecto o cubrir la caries, una endodoncia para desvitalizar el diente son los tratamientos más comunes que se realizan en el consultorio.

Diagnóstico

El odontólogo puede efectuar el diagnóstico con base en la descripción de las molestias del paciente, así como con la detección de padecimientos como caries, encías expuestas, enfermedad periodontal, entre otros. Asimismo, puede confirmar un caso de hipersensibilidad de la dentina usando una sonda dental para comprobar la respuesta ante el estímulo de aire frío o del tacto.

La escala de Schiff permite evaluar el grado de dolor que experimenta el paciente ante el estímulo de aire frío, mientras que la escala visual analógica (EVA) permite al paciente definir el grado de dolor que presenta en una escala gradual.

Medidas de prevención

La higiene bucal es la clave para evitarla sensibilidad dental. Se recomienda dejar pasar un tiempo mínimo de cinco minutos después de consumir alimentos o bebidas ácidas para realizar el cepillado, con el fin de que la saliva neutralice el pH y se reduzca el riesgo de desgaste. El consumo de alimentos que protejan al esmalte, como leche, queso, sardina o huevo también es recomendado.

Ahora que conoces las posibles causas por las que sufres de sensibilidad dental, agenda tu cita de valoración en la clínica The Dental District, donde con gusto atenderemos tu caso y te ayudaremos a recuperar tu calidad de vida y gusto por los alimentos.

AGENDA TU CITA
2022-04-21T20:41:45+00:00