Algunos mitos sobre la salud bucal durante el embarazo son tan ampliamente difundidos que hay quienes piensan incluso que cada vez que se tiene un niño es posible perder una pieza dental. Esta idea, aunque estrictamente no es cierta, se fundamenta en algunos aspectos del periodo de gestación que sí son verdaderos y que hacen más vulnerables a las futuras madres de contraer infecciones en las encías y desmineralización de los dientes.

Agenda tu consulta

Por ello, en esta ocasión te explicamos qué es lo que sucede con los dientes de las mujeres embarazadas y las precauciones que pueden tomar para no ver afectada su salud bucodental mientras se encuentran encintas.

salud dental durante embarazo

¿Por qué las embarazadas deben cuidar más su salud bucodental?

Durante la gestación, las mujeres producen más estrógenos y progesterona de lo habitual, lo que ocasiona una reacción mayor de los tejidos del organismo hacia irritantes locales que estén en contacto con ellos.

En el caso de los dientes, lo que sucede es que las encías son más susceptibles hacia la placa dentobacteriana y otros microorganismos presentes en la boca, lo que hace que las embarazadas sean más propensas a contraer infecciones en esta zona.

Así, se estima que esta es la razón principal por la cual entre un 60 y 75% de las gestantes padecen de gingivitis durante este periodo, por lo que es fundamental que tengan una excelente higiene dental cepillándose después de cada comida empleando pasta con flúor y utilicen hilo dental una vez al día para retirar cualquier posible resto de comida que haya pasado desapercibido durante la rutina diaria. Asimismo,  se recomienda acudir con el dentista para una limpieza profunda al menos una vez durante la gestación.

Agenda tu consulta

¿La descalcificación en el embarazo puede hacer que se debiliten los dientes?

Aunque es verdad que durante la gestación es importante alimentarse bien para compensar los nutrientes extras que se necesitan para la formación del bebé, es falso que una mala dieta ocasione la pérdida de calcio en los dientes, pues el feto se alimenta de lo que ingiere la madre y le llega a través del cordón umbilical.

No obstante, algo que sí sucede en muchos casos es la desmineralización y erosión dental a consecuencia de los constantes vómitos y reflujos presentes en la gestación por lo que, al igual que en el apartado anterior, la recomendación es la limpieza dental luego de presentarse uno de estos episodios.

¿Cómo puede cuidarse la salud dental durante la gestación?

Muchas embarazadas y hasta doctores piensan que no se debe acudir al dentista mientras se está esperando un bebé o que si se hace es sólo para atender una emergencia, sin embargo, están en un error. Como ejemplo: una simple gingivitis puede derivar en una periodontitis, con lo cual la futura madre correría mayor riesgo de tener un parto prematuro.

Por ello, es importante hacer controles periódicos y profilácticos para evitar que las afecciones por enfermedad periodontal sean mayores y pongan en riesgo la vida del bebé o provoquen pérdida dental u ósea de la encía de la madre.

Quizá te interese leer: ¿CÓMO ELEGIR A MI DENTISTA?

En este punto, cabe mencionar que es muy importante tener una excelente comunicación con el dentista con el que se vaya a acudir para que pueda determinar el tratamiento más adecuado, así como los fármacos recomendados (en caso de ser necesarios) para no afectar la salud del feto.

Este mes de las madres The Dental District te recuerda que cuidar de tu salud dental es cuidar de tu bebé, por lo que te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para que uno de nuestros odontólogos expertos te evalúe.

2021-07-16T15:40:27+00:00