¿Sufriste un accidente y terminaste con un diente roto? Además de doloroso, un diente roto o fracturado es una de las urgencias más comunes por las que los pacientes acuden a la clínica dental. Esta lesión suele producirse por golpes, caídas u otros traumatismos que afectan principalmente a los dientes delanteros.

Al dolor y los nervios por el traumatismo se añade la preocupación del paciente por su apariencia estética, por lo que suelen caer en pánico sin saber cómo actuar. Hoy te daremos algunas recomendaciones para que tu diente sufra el menor daño posible.

Ante la fractura de un diente, mantén la calma

Esta recomendación es sobre todo en caso de que quien sufra la fractura de un diente sea tu hijo o hija. Los pequeños son susceptibles a las caídas, y en un mal momento pueden golpearse su cara y tener lesiones en los dientes.

En todo caso, trata de mantener la calma y no caer en pánico, esto solo te causará bloqueo mental y que no pienses las cosas de forma correcta ya que tendrás que rescatar el diente, sin importar que sea solo una pieza. Límpialo cuidadosamente con agua y guárdalo en un recipiente limpio, de preferencia de cristal y con un poco de leche de vaca, o de saliva.

Primeros auxilios básicos

Enjuágate la boca, o la de tu hijo, de preferencia con agua embotellada (no de la llave) para retirar restos de suciedad o sangre que puedan haber quedado por el traumatismo. Coloca una compresa fría o hielo en la zona afectada de la cara para aliviar el dolor y bajar la inflamación. Evita tocar el diente fracturado.

Acude con el dentista

De ser posible, acude con el dentista el mismo día del traumatismo y explícale todos los pormenores de lo ocurrido. Esta información es indispensable para que evalúe la fractura, te informe el daño que sufrió el diente y el tratamiento para rehabilitarlo.

En caso de que se haya caído un diente permanente de un adulto, se puede reimplantar en la boca del paciente. Entre más rápido actúes, mayor será la probabilidad de que el dentista pueda implantarlo. Si esperas mucho tiempo, el área comenzará a cicatrizar y el diente podría dañarse. En la mayoría de los casos, los dientes de niños y bebés no se reimplantan.

Causas de las fracturas dentales

En general, los dientes son muy resistentes, pero pueden fracturarse por:

  • Caídas accidentales
  • Traumatismos recibidos durante el deporte
  • Pelearse a golpes
  • Accidentes automovilísticos
  • Masticar alimentos demasiado duros

La naturaleza del accidente influye tanto en el grado de fractura como en el tratamiento a recibir. Por ello debes especificarle al dentista cómo fue la lesión.

niña recibiendo tratamiento con flúor dental

Tipos de fracturas en los dientes

Lesiones en los tejidos duros

Las lesiones menos dañinas son en las que se presentan pequeñas fisuras en el esmalte, pero sin daño en la dentina. También se conoce como diente astillado, e implica que ningún diente se haya partido o desprendido. Sin embargo, si el diente no se trata correctamente podría terminar por romperse, por ello debes acudir con el dentista, aunque no tengas un daño visible.

Ahora bien, cuando se da una fractura parcial, el esmalte y la dentina pueden haber sido fracturados, es decir: se desprende un trozo pequeño del diente, sin que llegue a dañarse la pulpa. Y la rotura total es cuando se rompe al menos la mitad del diente, con fracturas en el esmalte, la dentina, el cemento y la pulpa.

Lesiones en los tejidos periodontales

Estas lesiones son graves porque implican un daño en la encía, y pueden llegar a afectar al hueso de soporte. En algunos casos, las fracturas en el hueso dental no se relacionan con roturas en los dientes, por ello ante un accidente o traumatismo en el rostro es indispensable acudir con el dentista.

Síntomas tras un diente roto

Además de la lesión, que puede o no ser evidente, tras una lesión en los dientes puede haber:

  • Sensibilidad dental. Debido a la pérdida de esmalte, podrías sentir molestias con alimentos calientes o fríos.
  • Dolor, entre más grave sea la rotura, mayor será la molestia. Especialmente si la cámara pulpar queda expuesta.
  • Movilidad del diente que quedó en la boca. Por esta razón no debes tocarlo hasta que te vea el dentista.
  • Cambio de color. Esto se produce si el traumatismo fue tan severo que afectó a los vasos sanguíneos, lo que da un color gris o marrón al esmalte.
  • Sangrado de la encía. El mismo golpe puede provocar sangrado en la encía, pero también puede haber una lesión en el tejido periodontal.

Tratamiento de una rotura dental

Si la rotura es leve, el dentista podría rellenar la zona con resina o composite, o bien, colocar carillas dentales para cubrir la parte fracturada. Si recuperaste el diente y es viable, se podría reimplantar.

En caso de que la rotura sea grave, podrías requerir una endodoncia y la colocación de una corona dental, o bien, la extracción total del diente y un implante para cubrirlo.

Como habrás comprobado, un diente roto no es una situación que se pueda tomar a la ligera, así que si tú o alguien de tu familia sufrió un traumatismo que fracturó sus dientes, ven a The Dental District, donde nuestros especialistas evaluarán el caso para brindar el tratamiento más adecuado. Agenda tu cita a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos. Pregunta por nuestros servicios como implantes dentales en México, coronas, carillas y más.

AGENDA TU CITA
2023-01-03T21:11:02+00:00