Tabla de Contenidos
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México existen 8.5 millones de personas diagnosticadas con diabetes, sin embargo, se estima que el 70% de diabéticos no saben que padecen esta condición por lo que no siguen los cuidados necesarios para evitar sus consecuencias.
Una de las áreas más afectadas por la diabetes es la salud bucodental, ya que los niveles elevados de glucosa en la sangre debilitan a los glóbulos blancos, que son el ejército natural que nuestro organismo tiene para combatir a las infecciones que se producen en todo el cuerpo, en especial a las que afectan a las encías y la boca.
Peligrosos gustos por el dulce
Recordemos que las bacterias que se encuentran en la boca tienen un gusto muy particular por los azúcares (que se convierten en ácidos causantes de enfermedad de las encías y caries). Y cuando los niveles de azúcar en sangre se encuentran elevados, también lo estarán en la saliva.
Las personas que padecen diabetes tienen más probabilidades de complicaciones al padecer enfermedades de las encías, y estas al igual que las caries suelen ser más difíciles de tratar. Por esta razón es común que se piense que la diabetes es causa de caída de los dientes, o que los debilita.
Consecuencias de la diabetes en la salud bucodental
- Menos producción de saliva. Una de las características de la diabetes es la boca seca, condición que también es frecuente al consumir los medicamentos hipoglucemiantes. Esta resequedad provoca un aumento de las bacterias en la boca, con lo que aumenta la placa bacteriana y, con esto, el riesgo de caries y enfermedades de las encías, ya que la saliva neutraliza los ácidos de los alimentos y elimina las partículas de comida.
- Candidosis oral. La candidosis es un padecimiento provocado por la acumulación del hongo Candida Albicans en el revestimiento de la boca; si bien es un microorganismo nomal, cuando prolifera en exceso provoca placas blancas en la lengua o el interior de las mejillas y, en casos más graves, alcanza las encías, amígdalas, parte posterior de la garganta y llegar hasta el esófago. La candidosis es común en personas con inmunidad reducida y en pacientes diabéticos debido a las altas cantidades de azúcar que alimentan al hongo favoreciendo su crecimiento.
- Enfermedad periodontal. Los pacientes diabéticos sufren la inflamación de las encías, sangrado frecuente y mal aliento, signos de enfermedad periodontal, además las infecciones pueden tardar más tiempo en sanar.
- Mal aliento. Uno de los signos más conocidos de la diabetes es un aliento a fruta en estado de descomposición, lo cual es causado por la cetoacidosis diabética, es decir, la descomposición de la grasa por falta de insulina, proceso que libera cuerpos cetónicos que desencadenan el mal olor.
La prevención es la clave
Los pacientes diabéticos deben controlar sus niveles de glucosa en la sangre para evitar las consecuencias generales de esta enfermedad, especialmente las relacionadas con salud bucodental. De no hacerlo, tienen mayores probabilidades de complicaciones durante un tratamiento dental, o bien, de perder dientes si no reciben atención odontológica.
Además de tu control médico, para cuidar tus dientes si padeces diabetes, te recomendamos realizar las siguientes acciones preventivas:
- Evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
- Cepillar tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor.
- Usar hilo dental al menos una vez al día.
- Beber mucha agua natural.
- Dejar de fumar.
- Acudir al dentista de inmediato si notas que tus encías están muy rojas, inflamadas o sangran durante el cepillado.
- Informar a tu dentista que padeces diabetes.
- Acudir cada seis meses con tu dentista para una limpieza dental profunda en la que se retire la acumulación de placa.
Tratamientos
Dependiendo del problema de salud que tengas el odontólogo te recomendará un tratamiento de limpieza dental profunda, rehabilitación en caso de caries, cirugía de las encías en caso de enfermedad periodontal, endodoncia o extracción si ya no hay modo de salvar el diente.
En caso de requerir una extracción es muy importante que el odontólogo evalúe tu cicatrización y te monitoree con mayor frecuencia durante el periodo postoperatorio, además de prescribir medicamentos para prevenir posibles infecciones, combatir el dolor y la inflamación.
Para tratar la candidosis suelen usarse medicamentos para matar al hongo que la provoca, así como un cambio en tus hábitos alimenticios y el uso de un enjuague bucal especial. Si cuentas con una prótesis removible probablemente necesites una solución especial para su limpieza.
Recuerda que padecer diabetes no es pretexto para descuidar tu salud, sino un impulso para hacer cambios en tus hábitos de vida que prevengan otras complicaciones más graves.
En The Dental District somos una clínica dental en Tijuana donde contamos con especialistas en salud bucodental y te invitamos a agendar tu cita a través de nuestro formulario de contacto, así como a navegar por nuestra página web para conocer los servicios que tenemos para ti, y seguir leyendo las publicaciones del blog donde generamos contenido para ayudarte a mantener tu salud bucodental.