La endodoncia es uno de los procedimientos odontológicos más temidos, debido a que inmediatamente se asocia con dolor, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos en anestesia, el dolor durante el procedimiento se ha reducido considerablemente. Al saber que se le hará un tratamiento de conductos, como también se le conoce, es común que el paciente quiera saber qué pasará después, por ello hoy hablaremos sobre la recuperación después de una endodoncia.

Agenda tu consulta

¿Qué es la endodoncia y cómo se realiza?

que es la endodoncia

Es un tratamiento en el que se extrae la pulpa del diente, ya sea una parte o completa, y posteriormente se sella el conducto pulpar; por ello, también se le conoce como tratamiento de conductos. La pulpa se encuentra en la parte interior del diente, se compone por tejido blando formado por nervios y vasos sanguíneos; se necesita practicar una endodoncia cuando hay una infección en la pulpa que provoca su necrosis, por ejemplo en caso de caries profunda, traumatismo, erosión de piezas dentales o tratamientos dentales mal realizados.

Para el procedimiento se requiere anestesiar la zona, hacer un agujero en la superficie externa del diente para acceder a la pulpa, extraerla, limpiar el conducto y sellarlo; el final del proceso es reconstruir el diente con una corona dental o con resina. Cabe destacar que puede tomar más de una sesión terminar todo el proceso, por lo que la recomendación al paciente es que tenga paciencia y vaya lo más relajado posible para que el dentista trabaje más rápido.

Agenda tu consulta

Recuperación después de la anestesia

Una vez fuera del consultorio, es probable sentir el efecto de la anestesia durante algunas horas: lengua, labios y dientes adormecidos. Pasando la anestesia, es probable que el dolor aparezca, para lo cual el dentista administra analgésicos potentes que deben tomarse puntualmente para minimizar las molestias; además, es probable que el especialista prescriba antibióticos para tratar la infección existente y prevenir una nueva.

Es importante considerar que la zona estaba infectada y probablemente causaba mucho dolor previo a la endodoncia, y que poco a poco se desinflamará el área tratada e irá pasando el dolor conforme actúen los analgésicos.

¿Qué comer después de la endodoncia?

Probablemente el dentista te haya dado indicaciones sobre los alimentos no recomendados, los cuales generalmente son grasas, carne de cerdo, frituras, chicles o dulces pegajosos y cosas muy duras; además, te recomendamos masticar del lado opuesto al que de la endodoncia. Evita el consumo de alcohol y tabaco durante tu tratamiento con antibióticos y analgésicos, ya que pueden tener contraindicaciones como retrasar la cicatrización y la desinflamación de los tejidos.

Agenda tu consulta

Tras la endodoncia es necesario seguir cuidando tu salud bucal lavando tus dientes después de cada comida, usando hilo dental para retirar restos de alimentos de las áreas difíciles de alcanzar, realizar la limpieza dental constante y acudiendo con tu dentista para revisión periódica.

Si buscas atención dental de calidad en Tijuana, contáctanos y agenda tu cita de valoración, nuestros especialistas te ayudarán a recuperar tu salud bucal. 

2021-07-16T15:38:23+00:00