Tabla de Contenidos
¿Has notado sangre en tu boca mientras te lavas los dientes? ¿Tus encías lucen inflamadas, rojas y tienes un sabor metálico en la boca? ¿Te has percatado de que las personas te rehúyen por tu aliento? Estos son algunos de los signos de la gingivitis o sangrado de las encías, y hoy te contaremos por qué se presenta.
¿Qué es la gingivitis?
Es un tipo de enfermedad periodontal (de las encías) que provoca la inflamación del tejido gingival, que rodea la base de los dientes. Su causa es la acumulación de placa bacteriana como consecuencia de una higiene inadecuada, aunque no es la única, y si estás pensando “pero, yo sí me lavo los dientes”, hoy te contaremos cinco razones por las que puede producirse el sangrado.
No usas hilo dental
Si acostumbras cepillar tus dientes pero no complementas la higiene con hilo, probablemente queden restos de comida acumulados entre los dientes, y que forman placa bacteriana, la cual es una película pegajosa invisible y compuesta por bacterias. Además, esta situación es muy común en personas con una dieta muy alta en almidones y azúcares, que interactúan con las bacterias que se encuentran en la boca.
La placa se debe eliminar a diario con una buena técnica de cepillado e hilo dental para evitar que se endurezca y se transforme en sarro, el cual es una especie de escudo protector de las bacterias y causa irritación en la encía. Para eliminarlo necesitas acudir a una limpieza dental profunda con tu dentista.
Mala posición de los dientes
Si tus dientes se encuentran muy apiñados, probablemente la falta de espacio entre ellos provoque la acumulación de bacterias en lugares con difícil acceso, por lo que tu cepillo dental probablemente nunca podrá retirar todos los restos de comida.
Tratamiento de ortodoncia
No es poco frecuente que las encías de personas que usan brackets se inflamen, en primera porque es una reacción de defensa ante unos aparatos metálicos nuevos y que consideran como un peligro. En segunda, porque estos aparatos dificultan el cepillado y brindan muchos lugares donde los restos de comida se pueden esconder.
Mal estado de tratamientos de rehabilitación anteriores
Si llevas empastes de mercurio desde hace más de 10 años y acudes con poca frecuencia con el dentista, aunque laves tus dientes, bebas agua y uses hilo dental, llegará el momento en que finalicen su vida útil y debas reemplazarlos. Las coronas, prótesis e implantes deben revisarse con periodicidad para evitar que sus malas condiciones permitan el ingreso y acumulación de bacterias que provoquen infecciones en tu boca.
Estás embarazada
El embarazo es una condición que conlleva muchos cambios hormonales, y algunos de estos provocan inflamación de las encías. Además, para mantener controlados los ascos típicos del primer trimestre de gestación, es frecuente que las embarazadas estén comiendo todo el tiempo; asimismo, los episodios de náuseas y vómito pueden incrementar la acidez en la boca y afectar a los dientes y encías.
¿Qué puede pasar si ignoro el sangrado de mis encías?
Si el sangrado de las encías avanza, puede derivar en una enfermedad periodontal como gingivitis o, peor aún, periodontitis la cual debilita los dientes y puede hacer necesaria la extracción dental.
Si notas que tus encías sangran, es momento de agendar tu cita en The Dental District para una revisión y tratamiento que evite que la enfermedad avance y ponga en riesgo tu salud bucal.