Biopelícula dental, ¿Qué es y cómo afecta la salud bucal?

Tabla de contenidos

¿Sabías que en tu boca habitan millones de microorganismos microscópicos como bacterias? Cuando hay un exceso de estas bacterias, se desencadenan muchos fenómenos que pueden provocar mal aliento, sensibilidad en los dientes y otras problemáticas de salud causadas por una biopelícula o biofilm dental.

Hoy, en el blog de The Dental District, te contaremos qué es esta biopelícula dental, cómo se forma y las medidas de prevención para que la mantengas lejos de tu boca.

¿Qué es la biopelícula dental?

¿Recuerdas los millones de bacterias que viven en tu boca? Estas no siempre son inofensivas: cuando están en exceso comienzan a interactuar con el entorno, debilitando al esmalte dental. La biopelícula dental es una acumulación de bacterias que se va endureciendo y formando sarro, que es la placa bacteriana dura y difícil de quitar con el cepillado dental.

Diferencias entre biofilm y placa bacteriana

Es importante aclarar que la biopelícula no es lo mismo que la placa bacteriana. En la placa conviven comunidades de bacterias que se adhieren a las superficies húmedas y van formando nuevas colonias para seguir creciendo y expandiéndose en tu boca. Esta capa de bacterias microscópica es el biofilm.

Como mencionamos, el biofilm, junto con la saliva y los residuos de comida va formando el sarro y, por ende, va dañando la superficie dental. Además, es responsable de la caries y de las enfermedades periodontales ya que es muy resistente al cepillado, a los enjuagues bucales y tratamientos antimicrobianos.

¿Qué es el sarro dental?

El sarro es la placa bacteriana endurecida sobre la superficie de los dientes. Esta masa se forma entre los dientes, en los bordes de las encías o debajo de ellas y provoca la irritación del tejido gingival.

Este sarro suministra a la placa bacteriana una superficie más amplia para crecer, colonizarse y formar más biopelícula dental en la que se adhiere fácilmente. Además, el sarro es visible ya que luce como una capa amarillenta entre los dientes, que da la apariencia de falta de higiene, suciedad y puede provocar un aliento muy desagradable.

Síntomas de la biopelícula dental

La biopelícula dental es difícil de identificar a simple vista, y en muchas ocasiones no provoca síntomas aparentes, o espectaculares. Por ello, cuando las personas toman consciencia del problema hasta que se hace visible, es decir, cuando ya se endureció y se formó sarro.

Sin embargo, la biopelícula dental sí suele provocar síntomas como inflamación de las encías, sangrado al cepillarse, mal aliento, hongos como la cándida albicans (la cual suele formar parte de la colonia de microorganismos del biofilm), sensibilidad dental y caries.

¿Cómo evitar que se forme la biopelícula dental?

El principal aliado para evitar la formación del biofilm dental es la higiene oral diaria. Pero no basta con cepillarse los dientes una o dos veces al día: es importante una buena técnica de cepillado, en conjunto con el uso de hilo dental para retirar los residuos acumulados en zonas de difícil acceso para el cepillo.

Además de la higiene básica, la alimentación juega un papel muy importante en la formación del biofilm y sarro. Las recomendaciones para reducir la formación de biopelícula dental son:

  • Reducir o evitar los alimentos ricos en almidón. Recuerda que los azúcares se convierten en ácidos en tu boca, y este es el alimento principal de las bacterias causantes de la caries.
  • Bebe mucha agua natural. El agua es básica en tu alimentación diaria, y tus dientes también se ven beneficiados con su consumo porque es un método fácil de neutralizar los ácidos y limpiar tu boca antes y después del cepillado. Además, el agua favorece la formación de saliva, que es el limpiador natural de tu boca.
  • Incluye probióticos en la dieta. Los probióticos no solo favorecen la salud gastrointestinal, también la bucodental. El consumo de yogur griego, kéfir y suplementos te ayudará a mejorar el equilibrio del microbioma dental para neutralizar la acumulación de bacterias causantes del biofilm.

Tratamiento para el biofilm dental

Si notas los síntomas antes mencionados del biofilm dental, es importante que acudas con tu dentista para una revisión y limpieza profunda. La placa bacteriana en sus primeras etapas puede retirarse fácilmente con el cepillo de dientes. Pero, cuando endurece, ni el hilo dental puede eliminar el biofilm.

Se necesitan métodos mecánicos para retirar el biofilm y el sarro acumulados en la superficie dental, y probablemente el dentista te recomiende algún colutorio o enjuague bucal, así como la técnica adecuada para mantener unos dientes limpios y saludables.

Agenda tu cita en The Dental District

Ahora que conoces qué es la biopelícula dental y una razón más para acudir periódicamente con el dentista, no esperes más y agenda tu cita en The Dental District. No esperes hasta que aparezcan molestias que provoquen dificultades en tu boca, ven a visitarnos y mantén una sonrisa bella, saludable y, sobre todo, completa.
Contáctanos a través de nuestro formulario, con gusto te atenderemos. Cotiza dentaduras postizas en México con nosotros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *