Qué es el bruxismo y cómo se trata

Tabla de contenidos

¿Te han dicho que rechinas los dientes al dormir? ¿Sufres dolores dentales, de cabeza y mandíbula sin razón aparente? Tal vez tengas bruxismo: una condición que afecta del 10 al 20% de adultos y entre 7 y 15,1% de niños. Se trata de un hábito oral parafuncional, que consiste en rechinar o apretar de forma rítmica e involuntaria la mandíbula, por lo que puede conducir a problemas articulares, trauma oclusal, desgaste dental, entre otros padecimientos.

Se dice que el bruxismo es una enfermedad silenciosa, la cual puede producirse tanto de día como de noche, pero es más frecuente durante el sueño; en la mayoría de los casos, las personas que rechinan los dientes no son conscientes de ello hasta que el dentista les informa durante su revisión de rutina, o bien, porque empiezan a manifestar:

  • Sensibilidad dental ante el frío, calor y alimentos dulces.
  • Dolor de oído, cuello o cabeza ya que el malestar se extiende a dichas zonas.
  • Hipersensibilidad, desgaste o astillamiento de los dientes.
  • Insomnio o dificultad para conciliar el sueño.
  • Dientes aplanados, partidos o flojos.
  • Esmalte dental desgastado.
  • Rigidez en la mandíbula.
  • Lastimaduras en la parte interna de la mejilla por mordidas.

Si el problema del bruxismo no se trata a tiempo, pueden desembocarse patologías como alteraciones articulares, contracturas dolorosas, problemas musculares en la zona cervical, fracturas dentales, daños a implantes dentales, restauraciones, coronas y mandíbula.

Cómo se trata el bruxismo

Causas

El bruxismo suele aparecer a edades tempranas, usualmente en la adolescencia; si bien se desconoce su origen real, el estrés y los trastornos del sueño son los más comunes, aunque pueden intervenir factores como una alimentación deficiente, alineación dental inadecuada, trastornos respiratorios durante el sueño (como apnea), mala postura al dormir y ansiedad.

El consumo de sustancias como antidepresivos, tabaco, alcohol, algunas drogas recreativas y alcohol también se relaciona con el bruxismo.

Tratamiento

Después de conocer las posibles causas del bruxismo, el dentista puede recomendar un tratamiento para evitar que el paciente siga rechinando los dientes con el fin de prevenir el desgaste del esmalte, evitar daños en la mandíbula y el dolor. Si se presenta por la noche suele recomendarse una férula de descarga (también conocida como guarda oclusal), que es una prótesis ajustada a la dentadura del paciente para relajar la articulación durante las horas de sueño; pero si el rechinido se presenta durante el día o ya hay daños en los dientes, se recomienda una rehabilitación protésica de las piezas afectadas.

En todo caso es importante tratar la condición psicológica desencadenante (estrés, ansiedad, tensión muscular) mediante ejercicios de relajación, dar masaje en la zona afectada y dormir las horas recomendadas en una correcta postura corporal.

Si notas que tú o tus hijos rechinan los dientes, agenda lo antes posible tu próxima cita en The Dental District: llámanos al teléfono (664) 454 – 0024 o escríbenos al correo info@thedentaldistrict.com y evita los daños del bruxismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *