¿Te has percatado de que tienes manchas oscuras en partes de tu encía? Las encías oscuras pueden ser un problema de imagen porque lucen como si la boca estuviera sucia, aunque en la mayoría de los casos estas manchas no se ven. Sin embargo, las manchas o los cambios de coloración en la encía pueden reflejar que se está presentando una patología relacionada con la salud bucodental.
Hoy te contaremos las causas más comunes por las que las encías se oscurecen y te daremos algunas recomendaciones para mejorar tu salud e higiene dental. ¡Comencemos!
Causas del oscurecimiento de las encías
Las encías son el tejido fibroso que rodea y da soporte a los dientes, actuando a modo de barrera entre el hueso alveolar y la boca. El color de la mucosa varía de una persona a otra, sin embargo, cuando las encías están sanas tienen un color rosado, son punteadas, duras y poco sensibles ante la temperatura y la presión.
Un cambio en el color puede ser un aviso de que algo no está bien con tu salud bucodental. Esta alteración se llama melanosis gingival, es reversible y sus causas son:
Higiene deficiente o inadecuada
Las encías pueden sufrir despigmentación cuando la higiene oral es deficiente o inadecuada, es decir, por no lavarse los dientes de forma correcta y tres veces al día. La acción de las bacterias y el ácido de los residuos de alimentos pueden provocar que la encía cambie de color, se vuelva más roja de lo normal o que salgan manchas de color marrón.
Enfermedades periodontales
Las enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis, en las que las encías se inflaman a causa de la acumulación de sarro solidificado en la zona subgingival, pueden provocar oscurecimiento o manchas negras en la encía.
Estos padecimientos son producto de una mala higiene dental, y además de oscurecer la encía, pueden destruir el hueso que sostiene a los dientes, provocando que se aflojen o se pierdan.
Tabaquismo
El tabaquismo es uno de los peores hábitos para la salud bucal. No solo provoca que los dientes adquieran una tonalidad amarilla, sino que las toxinas dañan las mucosas de la boca, que pueden causar manchas negras u oscurecimiento de la encía, especialmente si no se tiene una higiene adecuada, ni la persona lava sus dientes después de fumar.
Restauraciones dentales antiguas
Las restauraciones con amalgama de mercurio han causado muchas controversias debido a que liberan vapores de metal en pequeñas cantidades, especialmente en los empastes con mayor desgaste. Estos vapores se desplazan hacia el interior de la encía, provocando una mancha negra conocida como tatuaje metálico, que permanece hasta que el material se reemplaza por resina.
Esta situación también es común en usuarios de dentaduras postizas y coronas, especialmente las que usan un metal porcelana que está en contacto con la encía y la va oscureciendo, por lo que se recomiendan materiales totalmente de cerámica o zirconio.
Desgaste de las carillas
Cuando las carillas dentales se desgastan y pierden su sellado, las bacterias, placa y sarro pueden acumularse en el diente y provocar caries, causando oscurecimiento tanto de la encía como del diente como señal de alerta de que debes visitar a tu dentista cuanto antes.
Otras causas
El consumo de fármacos, como las píldoras anticonceptivas, antidepresivos orales o anti convulsionantes, tiene como efecto secundario el oscurecimiento de la mucosa bucal.
Tras una intervención dental como una endodoncia, durante el postoperatorio es común que las encías se tornen oscuras alrededor del diente tratado, pero esto es temporal y desaparece por sí solo después de unos días.
La genética influye mucho en el color de la piel y encías, por lo que es frecuente que en una familia haya más de una persona con coloraciones marrones en las encías.
Algunas personas tienen una mayor concentración de melanina y desarrollan una condición llamada melanoplaquia, que no es de gravedad, y se refleja en las manchas oscuras en las encías. Esto también puede ser causado por una sobreexposición de las encías al sol y afecta en mayor medida a las personas con sonrisa gingival, que enseñan más encía al hablar o sonreír.
Tratamientos para encías oscuras
Higiene dental
En primera instancia, la higiene es clave para retirar la placa bacteriana y evitar las enfermedades que afectan a las encías. Además del lavado diario, tres veces al día, te recomendamos acudir al menos dos veces al año con tu dentista para una limpieza dental profunda.
Restauraciones con resina
Cambiar las restauraciones de mercurio por resinas dentales es recomendado no solo para combatir el oscurecimiento de la encía, sino para evitar que la restauración se fracture y permita el paso de bacterias causantes de la caries.
Microabrasión
Es un tratamiento en el que se elimina la capa superficial de la encía, que presenta manchas oscuras y pigmentos que afectan a la mucosa bucal para que recupere su aspecto natural y saludable.
Blanqueamiento con láser
El blanqueamiento dental con láser es uno de los más utilizados para eliminar manchas en la encía, ya que es la opción menos invasiva, con poco sangrado y menor tiempo de recuperación.
Agenda tu cita en The Dental District.
Recuerda que para tener dientes y encías sanos debes visitar a tu dentista al menos dos veces al año para una limpieza dental profesional. Pero si detectas cambios en tu boca, manchas negras, sangrado en la encía, u otros, debes actuar de inmediato y agendar tu cita.
En The Dental District te ayudaremos a recuperar la salud de tu sonrisa en nuestra clínica dental en Tijuana, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos.