Pandemia por coronavirus provoca crisis de salud bucal

Tabla de contenidos

Nuestro país, al igual que el resto del mundo, atraviesa una crisis económica y de salud debido a la pandemia por coronavirus, que ha ocasionado el confinamiento de millones de trabajadores de escuelas, empresas, restaurantes, centros deportivos y de salud, incluyendo a los consultorios dentales que, en la primera etapa, tuvieron que cerrar sus puertas y posteriormente adaptarse a la llamada nueva normalidad.

A raíz del confinamiento, los problemas de salud bucodental incrementaron significativamente debido a los siguientes motivos:

Pacientes que abandonaron tratamientos dentales

Motivos como la crisis económica debido a la pérdida de empleo o reducción del salario, así como el temor de contagiarse de COVID-19 en un consultorio dental donde, por la naturaleza de su trabajo, los dentistas tienen contacto con la saliva de los pacientes, lo que implica el riesgo de contagio de diversas enfermedades.

Pacientes que abandonaron tratamientos dentales

Sin embargo, los especialistas en salud dental conocen los riesgos en sus consultorios y, desde antes de la contingencia sanitaria, cuentan con estrictos protocolose higiene para evitar las infecciones. Además, como nueva medida de seguridad, deben contar con equipo de protección personal: goggles, caretas faciales, cubrebocas, guantes de látex y overoles médicos, así como la sanitización del consultorio entre un paciente y otro.

Padecimientos psicológicos

Los trastornos de índole mental ocasionados por  el confinamiento como el estrés y la ansiedad– han derivado en problemas como bruxismo, parálisis facial, caries a causa de una higiene dental deficiente acompañada de un exceso de alimentos azucarados, enfermedad periodontal y onicofagia (morderse las uñas), entre otros que dañan los dientes severamente.

Más consultas de emergencia y menos de prevención

Los pacientes han pospuesto sus consultas de revisión, limpieza dental y las de sus hijos para cuando la crisis sanitaria disminuya, sin embargo son más frecuentes las visitas de emergencia a causa de problemas como la parálisis facial, enfermedad periodontal o dolores intensos provocados por la caries.

Incremento en el consumo de tabaco

A pesar de las advertencias sobre el consumo de tabaco y el daño pulmonar que conlleva, fumar ha sido un aliado para miles de personas que lo utilizan para disminuir el estrés y ansiedad, dañando su salud dental debido a la acumulación de sarro, que surge cuando se endurece la placa bacteriana en las encías por la falta de higiene dental.

Esto provoca una infección en los tejidos, mejor conocida como gingivitis que, a su vez, puede complicarse y volverse periodontitis, enfermedad en la que se desarrollan abscesos dolorosos, sangrado, mal aliento y pérdida dental, entre otras complicaciones que pueden evitarse visitando al dentista regularmente.

Acude a tu clínica dental más cercana

En The Dental District queremos que tengas una buena salud dental, por ello te invitamos a visitarnos, contamos con todas las medidas para proteger a nuestros pacientes y equipo ante el COVID-19 y fomentamos la cultura de la prevención para que puedan gozar de una buena salud bucal. Contáctanos para agendar tu cita, con gusto te atenderemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *