14 de octubre: Día Mundial por un Futuro Libre de Caries

Tabla de contenidos

Uno de los temas más importantes en salud pública es la caries dental. Considerada como la enfermedad crónica más extendida en todo el mundo, es una problemática que no solo afecta a los dientes, sino que puede causar dolor e infecciones sistémicas cuando no se le da tratamiento.

Para concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de la caries surgió el Día Mundial del Futuro Libre de Caries (World Cavity Free Future Day o WCFFDay), que se conmemora el 14 de octubre. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber.

Caries, enfermedad crónica y prevenible

De acuerdo con la Organización Mundial de la salud (OMS), entre el 60% y 90% de los niños en edad escolar de todo el mundo y casi el 100% de los adultos tienen caries. Esta enfermedad crónica es considerada como la más común en el mundo, a pesar de ser prevenible.

Se ha demostrado que el cepillado diario con una pasta dental con flúor es la forma más eficaz de prevenir la caries y el deterioro de los dientes. En combinación con el uso de hilo dental, el cepillado es indispensable para tener una dentadura limpia y libre de residuos de comida.

Sin embargo, a pesar de esto, muchos adultos no se cepillan los dientes con regularidad, o no lo hacen de forma correcta. Y, por ende, tampoco mantienen hábitos de limpieza diaria en sus hijos para un correcto cepillado después de comer.

Prácticamente todas las personas que tienen dientes pueden sufrir de caries, incluso los bebés. De no tratarse, las caries pueden extenderse hacia las capas más profundas de los dientes y causar dolor intenso, infecciones, sensibilidad en los dientes, agujeros visibles en los dientes, manchas marrones o negras en la superficie dental y la pérdida del diente afectado.

Además, la caries puede ocasionar otras enfermedades como infecciones que destruyen los tejidos blandos y el hueso de soporte de los dientes.

¿Qué es el WCFFDay?

El Día Mundial del Futuro Libre de Caries es una iniciativa de la Alianza por un Futuro Libre de Caries (ACFF) en 2016 con la misión de abordar la necesidad de una mayor conciencia sobre la caries dental en todo el mundo.

La ACFF se centra en otras condiciones que derivan de una mala salud dental para generar conciencia sobre las mejores prácticas de prevención y manejo de la caries y las enfermedades que ocasiona.

El WCFFDay se conmemora en todo el mundo, con actividades respaldadas por gobiernos y organizaciones asociadas, que se encuentran comprometidas con la salud dental para implementar proyectos locales como eventos educativos, consultas dentales gratuitas, aplicación de flúor, seminarios profesionales, actividades escolares, entre otras.

El principal objetivo del WCFFDay es involucrar a las comunidades de todo el mundo en una iniciativa global para alentar la acción hacia el logro de un futuro libre de caries.

Día Mundial por un Futuro Libre de Caries y la importancia de la prevención

A través del WCFFDay, se busca concienciar a la población en la importancia del cepillado de dientes y un cambio de comportamiento frente a la salud bucodental, fomentando hábitos como:

  • Cepillado dental con una técnica correcta, con pasta dental fluorada y usando hilo dental todos los días, al menos dos veces al día.
  • Reducir el consumo excesivo de azúcares, que son los principales causantes de la caries.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Acudir al dentista a revisión al menos dos veces al año.

Recomendaciones de la ACFF para prevenir la caries dental

  • Evitar el consumo de más de 50 g de azúcar al día
  • Reducir los consumos de alimentos entre comidas
  • Cepillarse los dientes con una pasta dental con flúor al menos dos veces al día
  • Usar hilo dental o un cepillo interdental
  • Cepillarse bien para eliminar la placa bacteriana de la superficie dental, asegurándose de llegar a los lugares de difícil acceso al fondo de la boca y de que el cepillado dure más de dos minutos.

Factores que intervienen en la aparición de la caries

Además del cepillado e higiene dental, hay otros factores que intervienen en la aparición de caries. El primero son los antecedentes familiares ya que es más frecuente que los hijos de mujeres con caries también las desarrollen. Otro factor es el entorno bucal: los microorganismos vivos o bacterias presentes en el organismo, la morfología dental y la resistencia a la desmineralización.

Además, el número de visitas al dentista y la frecuencia es clave para la detección oportuna y tratamiento de las enfermedades bucodentales en sus primeras etapas.

¡Valora tu sonrisa! Este es el momento para visitar a tu dentista

Desde The Dental District te queremos invitar a actuar antes de que sea demasiado tarde. Agenda tu cita en tu clínica dental en Tijuana para prevenir la caries, mantener una sonrisa saludable y libre de enfermedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *