Cuidar los dientes de nuestros pequeños hijos es importante desde los primeros meses, ya que la placa bacteriana produce ácidos que pueden dañar sus dientes y producir caries. Muchos papás minimizan la importancia de los dientes de leche, pero estos abrirán paso a los definitivos y son clave para una buena salud bucal.
¿Cuándo comenzar a lavar los dientes a los niños?
Un error frecuente de los papás es pensar que no deben limpiar la boca de sus bebés hasta que hayan salido los dientes, sin embargo se recomienda comenzar desde antes de que los primeros emerjan, ya que la leche materna o artificial contiene azúcares que provocan placa bacteriana, y deben retirarse los residuos con una gasa humedecida con agua, un trapito limpio, o bien, con cepillos especiales para bebés que se insertan en el dedo para mayor movilidad.
Además, estos dedales ayudan a calmar la molestia que ocasiona la erupción dental, ya que la encía tiende a hincharse.
Una vez que inicia el proceso de dentición se puede usar un cepillo especial para niños, que sea pequeño, con cerdas suaves y con bordes redondeados para no dañar la encía o el paladar. De preferencia, entre los 12 y 18 meses se debe utilizar únicamente agua para cepillar los dientes, ya que los bebés suelen tragarse la pasta dental.
Alrededor de los dos años se puede comenzar a usar una gota de pasta para niños, del tamaño de un grano de arroz, y si bien es recomendable que los pequeños se familiaricen con el cepillo, no debemos dejarlos que lo hagan solos, pues aún no tienen la coordinación para cepillarse correctamente, además podrían lastimarse.
Tener una rutina diaria de cepillado, en la que se involucren los padres, hermanos y los niños pequeños les ayudará a interiorizar la práctica y volverla un hábito, especialmente si se usan canciones, juegos frente al espejo y un cepillo que les guste para que se animen a lavarse los dientes después de haber comido.
A partir de los cinco años, ya que hayan aprendido la técnica de cepillado, escupan la pasta y se enjuaguen, los padres pueden confiar, e incluso motivar su autonomía para que comiencen a lavar sus dientes solos. Antes de confiarles por completo el proceso, se recomienda haber visitado al dentista en varias ocasiones para que conozca el estado de salud bucal del pequeño, recomiende las pastas dentales más seguras y oriente tanto a los padres como al niño sobre técnica de cepillado y uso de hilo dental.
¿Cuándo llevar a mi hijo al dentista?
Las visitas periódicas al dentista, de preferencia deben realizarse cada seis meses para mantener la buena salud bucal de toda la familia; en el caso de los niños pequeños, se recomienda llevarlos a partir de que salgan los primeros dientes de leche, es decir, alrededor de los seis meses de edad.
Si tu pequeño presenta sangrado de encías, dolor de dientes, alguna anomalía en la salida de sus dientes, o sospechas que sufre de caries, llévalo de inmediato con el dentista para que se le brinde tratamiento oportuno y que no ponga en riesgo la salud de sus dientes definitivos.
En la clínica dental The Dental District encontrarás el servicio de Odontopediatría para el tratamiento y prevención de enfermedades bucales en niños y bebés. No retrases más la primera visita de tu bebé con el dentista, agenda tu cita con nosotros y cuida la salud bucal de tu pequeño.