Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, y por ello es importante conocer aspectos relacionados con la enfermedad, con el fin de prevenirla y actuar a tiempo para disminuir los daños a la salud. Una de las afecciones más frecuentes, derivada de los tratamientos contra el cáncer, es en la dentadura del paciente, así como las glándulas salivales, que dificultan comer, hablar, masticar o tragar, y a continuación abordaremos el tema.
Los tratamientos frecuentemente usados para el cáncer suelen afectar la boca, dientes y mandíbula, dependiendo del tipo de terapia utilizada. La radioterapia suele cambiar la cantidad y consistencia de la saliva, que puede volverse espesa y provocar sequedad en la boca, por lo que el paciente es más susceptible a las infecciones como caries, además es frecuente la pérdida del gusto, la aparición de llagas en la boca, rigidez en la mandíbula que provoca dificultad para tragar, masticar o abrir la boca debido a la pérdida de hueso en la mandíbula.
Para prevenir la caries, los dentistas recomiendan mantener una higiene dental estricta, llevar una dieta baja en azúcar y la aplicación de flúor durante el tiempo que dure la radioterapia y un poco después, ya que los efectos suelen permanecer por unos meses o incluso años después de finalizar las sesiones. Para reducir la rigidez en la mandíbula, el dentista puede recomendar ejercicios que ayuden a recuperar el movimiento y las funciones del habla y masticación.
Por su parte, los efectos secundarios de la quimioterapia en la boca incluyen dolor en dientes y encías, llagas bucales o descamación en la lengua, cambios en el gusto, y una disminución en la producción de anticuerpos, que pone en riesgo al paciente de sufrir infecciones. A diferencia de la radioterapia, los efectos de la quimioterapia desaparecen poco después de finalizar el tratamiento.
Los tratamientos farmacológicos contra el cáncer de mama también tienen efectos secundarios que afectan la salud oral; por ejemplo, los medicamentos para el dolor ocasionan sequedad en la boca, aftas y cambios en el sentido del gusto. Además, algunos enjuagues bucales recomendados para el tratamiento de las infecciones pueden decolorar los dientes.
¿Cómo prevenir los efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama en la salud oral?
Las personas con buenos hábitos de higiene dental tienen menos riesgo de padecer efectos secundarios durante su tratamiento contra el cáncer. En todo caso, antes de comenzar con la quimio o radioterapia, es importante visitar al dentista para que realice una limpieza dental profunda, eliminando el sarro acumulado y que trate los dientes con caries, gingivitis o cualquier otra infección.
A las personas que tienen brackets se les recomienda retirarlos para evitar la irritación en las mejillas, mientras que quienes tienen dentaduras postizas deben revisarlas para asegurarse de que se adaptan bien a la boca y no provocan irritación.
Tal vez te interese leer: Cuándo reemplazar la dentadura postiza
Es importante que informes al dentista sobre el tratamiento al cual serás sometido para que te dé recomendaciones en caso de que presentes alguna secuela; si aún no visitas a tu dentista y ya comenzaste el tratamiento contra el cáncer, programa tu visita lo antes posible.
Aliviar los efectos secundarios es importante para evitar complicaciones que afecten en mayor medida la salud integral del paciente. En The Dental District ofrecemos tratamientos que se adaptan a tus necesidades, siempre con la calidez y comprensión que caracteriza a nuestro equipo.
Si estás luchando contra el cáncer, ¡estamos de tu lado para cuidar tu salud bucal!