Más de una vez, en el blog de The Dental District te hemos invitado a visitar a tu dentista cada seis meses, y probablemente te preguntes por qué. Incluso, es probable que hayas pasado varios años sin acudir a una revisión y pienses que solo con cepillar tus dientes los estás cuidando lo suficiente para mantenerlos fuertes y sanos toda tu vida.
Si aún no te convences de hacer tu cita con el dentista dos veces al año, hoy te daremos ocho razones que te convencerán. ¡Comencemos!
-
-
Prevención de enfermedades
La revisión semestral permite al dentista detectar alguna patología inminente, que comience a desarrollarse o se encuentre en una etapa inicial, de modo que pueda tratarla y evitar que progrese. Si alguna vez tuviste una patología grave, con más razón debes visitar a tu dentista cada seis meses para prevenir su reaparición y la necesidad de someterte a un tratamiento más complejo.
-
Ahorro a largo plazo
“Pero ¿Cómo voy a ahorrar si tengo que gastar dos veces al año en consulta”? Muchas personas piensan que visitar al dentista es un gasto innecesario, sin embargo, esta idea puede resultar aún más costosa que acudir a valoración semestral. Ya que el dentista puede detectar una enfermedad inminente, el costo de combatirla es menor, con un tratamiento es menos complejo y doloroso.
Por ejemplo, si el dentista detecta una pequeña caries, podrá tratarla solo con resina, sin tener que llegar a una pulpotomía o a una endodoncia. -
Buen aliento siempre
El mal aliento o halitosis es una condición que suele darse por la acumulación de bacterias, placa bacteriana y sarro en la boca. Por ello, al acudir a revisión y limpieza semestral, el dentista mantendrá tus dientes y encías limpias, saludables y con una flora bacteriana dentro de los parámetros normales.
-
Prevén otras enfermedades
¿Sabías que las enfermedades de las encías incrementan el riesgo de patologías cardiovasculares hasta en un 50%? Las enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis no solo afectan a las encías y dientes, sino a otros sistemas del cuerpo, ya que se relacionan con la diabetes, el cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, el parto prematuro, la infertilidad, el síndrome de ovario poliquístico, entre otras.
De la misma forma, las enfermedades sistémicas y otras condiciones como el estrés, los cambios hormonales en momentos como la menopausia o el embarazo, las defensas bajas, el consumo de medicamentos, entre otros factores, también pueden provocar enfermedad de las encías.
-
-
Promueve buenos hábitos en tus hijos
Los niños pequeños también deben acudir con el dentista cada seis meses a partir de la erupción de su primer diente. Esto, no solo hará que tengan una buena relación con el dentista y no crezcan teniendo temor de acudir a su consultorio, también les ayudará a formar buenos hábitos de limpieza, a conocer técnicas de cepillado y estar conscientes de la importancia del cuidado de su boca.
La salud bucodental tiene un impacto significativo en el desarrollo de los dientes de niños y adolescentes, por lo que es importante que tengan hábitos positivos y se mantengan en contacto con el dentista para detectar y corregir a tiempo problemas de desarrollo del maxilar, de la mandíbula, de las encías o dientes que les eviten problemas de autoestima o una posible cirugía en su edad adulta. -
Detección y tratamiento del bruxismo
El bruxismo es una condición que provoca desgaste dental y se relaciona con la apnea obstructiva del sueño, mejor conocida como ronquidos nocturnos debido a las obstrucciones de las vías aéreas. Ambas condiciones son causantes de cansancio, somnolencia diurna, hipertensión arterial, problemas de atención, irritabilidad, entre otras condiciones que dañan la calidad de vida de las personas.
El dentista puede detectar los primeros signos del bruxismo, recomendando un tratamiento para reducir el desgaste de los dientes para prevenir que dañe el esmalte y cause otras patologías. Además, se calcula que el 94% de personas que padecen bruxismo también sufren de apnea del sueño y el dentista puede recomendar a otro especialista para el tratamiento de esta condición. -
Prevención ante cambios hormonales
Las mujeres que pasan por un embarazo deben saber que no hay razones para faltar a su cita programada con el dentista y, de hecho, lo mejor sería adelantarla para hacer una limpieza dental profunda antes de que se presenten condiciones como la disminución de saliva, o los vómitos matutinos que pueden agravar la salud oral si ya hay alguna patología presente.
¿Sabías que al tener una buena salud oral puedes evitar la transmisión de agentes bacteriológicos a tu bebé?, ¿o que tienes mayor probabilidad de que tu embarazo llegue a término, en comparación de mujeres con enfermedad periodontal que tienen riesgos de parto prematuro? La inflamación de las encías durante el embarazo puede tener consecuencias graves si no se controla.
Ahora bien, la menopausia es otro periodo de cambios hormonales donde no puedes pasar por alto la consulta con tu dentista. En esta etapa, la reducción de estrógenos tiene un efecto en las encías ya que pueden producirse alteraciones en los tejidos de la boca, como inflamación de las encías, menor secreción de saliva o cambios en su composición bioquímica, que causen desórdenes de la flora bacteriana. -
Detección oportuna de cáncer oral
Las visitas regulares con el dentista serán claves para detectar el cáncer oral en etapas iniciales. El consumo de cigarro no es el único factor de riesgo de esta enfermedad: el alcoholismo, el virus del papiloma humano (VPH), la exposición al sol, una alimentación inadecuada y la genética son los principales causantes del cáncer, y una visita con el dentista puede ayudarte a detectar a tiempo un tumor, una llaga que no cicatriza, un parche blanco o rojo, dientes flojos sin razón aparente, entre otros signos.
Ahora que conoces las razones más importantes para acudir con tu dentista, no esperes más y agenda tu próxima visita con nosotros a través del formulario de contacto. En The Dental District con gusto te atenderemos y ayudaremos a mantener la salud y belleza de tu sonrisa.