5 Señales de que necesitas una endodoncia

Tabla de contenidos

Uno de los procedimientos que más causan temor en los pacientes es la endodoncia, no solo por ser costosa al requerir coronas dentales, sino porque es molesta, dolorosa y suele realizarse en varias sesiones. Sin embargo, detectar a tiempo que se está presentando un daño en los dientes puede prevenir una emergencia.

Hoy, en The Dental District te contaremos las señales de alerta de que podrías necesitar una endodoncia, acompáñanos a leer.

Dolor en los dientes

Cuando los dientes empiezan a doler sin causa aparente, suele ser una señal de que la caries ha infectado tanto a las piezas que el nervio interno ocasiona dolor aún si el paciente no come ni bebe.

Si experimentas dolor intenso, punzante y que se alivia por momentos al cambiar de posición o poner hielo en la zona del diente afectado, acude de inmediato con tu dentista.

Dolor en los dientes

Bultos en la encía

presentes uno sin razón aparente (como haberte picado con un tenedor o palillo dental), es señal de inflamación en el diente, consecuencia de una infección.

En ocasiones, los bultos aparecen, reducen su tamaño y desaparecen de forma espontánea, o bien, después de hacer enjuagues de agua salada o con algún astringente. No obstante, no es razón para ignorarlos y dejar que pasen desapercibidos: si hay una infección, los abultamientos volverán a surgir hasta que ya no existan bacterias en la boca.

Inflamación de la encía

A diferencia de los bultos, que son una especie de bolitas que aparecen en la zona afectada por una infección, la inflamación es generalizada, es decir: abarca la encía completa. Algunos pacientes confunden la caries con gingivitis, sin embargo si se trata de una inflamación a causa de bacterias, esta puede presentarse en el área más cercana al diente afectado.

Encías inflamadas

Oscurecimiento del diente y encía

Si observas que uno de tus dientes cambia de color y se torna más oscuro que el resto, acude con tu dentista de inmediato ya que puede ser señal de infección y de que esta ha afectado al nervio. Lo más común es que las piezas infectadas adquieran una tonalidad grisácea.

Dolor al masticar

Si bien el dolor al masticar puede ser asociado con otros padecimientos como la sensibilidad dental, este síntoma no debe ser ignorado, especialmente si la molestia se da con solo tener la boca cerrada o consumir cualquier tipo de alimento, aunque sea blando.

Para prevenir las enfermedades que afectan a los dientes y encías, es importante visitar al dentista al menos dos veces al año para realizar una limpieza dental profunda, aplicar flúor y asegurarte de que utilizas la técnica de cepillado correcta. Agenda tu cita en The Dental District, donde te ayudáremos a preservar la salud de tu boca y la belleza de tu sonrisa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *