¿Hace tanto tiempo que no vas al dentista que ya no recuerdas cómo es?, ¿O, tal vez, llevarás por primera vez a tus hijos y tienes tantas dudas, que no sabes qué preguntar? Para ayudarte a tener una cita más satisfactoria y resolver tus dudas, hoy te recomendaremos cinco preguntas que hacer al odontólogo.
¿Con qué frecuencia y cómo lavar los dientes?
De acuerdo con la American Dental Association (Asociación Dental Americana), el cepillado dental debe hacerse por lo menos dos veces al día con pasta dental con flúor. La duración debe ser de dos minutos para eliminar los restos de alimentos y placa, y para reforzar la higiene, después del cepillado puedes usar hilo dental y enjuague bucal.
Si lo consideras necesario, puedes pedirle al dentista que te enseñe la forma correcta de cepillar tus dientes y pasar el hilo dental para eliminar todos los residuos. Esto, además de ayudarte a tener un aliento fresco y dientes sanos, reducirá la probabilidad de someterte a tratamientos dolorosos.
¿Duele tener caries?
En las fases iniciales, los dientes afectados por la caries no duelen ni causan molestias; sin embargo, cuando la lesión se acerca al nervio, comienzan a aparecer la sensibilidad al comer alimentos fríos o calientes, el dolor y, en ocasiones, la sensación como de punzadas en la zona.
La principal causa de aparición de caries es la falta de higiene o un cepillado inadecuado, lo que puede agravarse ante el consumo de alimentos azucarados, especialmente entre comidas y antes de ir a la cama. El azúcar se adhiere a los dientes en forma de placa bacteriana, que va deteriorando al esmalte y provocando esa infección que conocemos como caries, y que solo el dentista puede detectar.
Entonces, ¿tengo prohibido comer dulces?
No necesariamente, siempre y cuando el consumo sea moderado, elijas los dulces menos dañinos para tus dientes, tengas una alimentación saludable, bebas agua natural y mantengas una buena higiene dental para evitar la caries. No obstante, tu dentista es la persona indicada para decirte si puedes comer dulces y cuáles son los menos dañinos para tus dientes.
Si mis dientes están careados, ¿hay que quitarlos?
En la actualidad, los tratamientos odontológicos se enfocan en preservar los dientes del paciente, a menos que sea estrictamente necesaria la extracción. En general, el sellado de fisuras con resina y la endodoncia (en casos en que la caries ha llegado hasta el nervio) son los más indicados, y si la pieza se encuentra muy dañada se recomiendan las coronas dentales para mantener la estética de la sonrisa.
¿Con qué frecuencia debo ir al dentista?
Durante un tratamiento de rehabilitación u ortodoncia, el dentista será quien te indique la frecuencia de las citas, y en general, la recomendación es visitarlo cada año para una revisión completa y preventiva. Los niños deben ser llevados por sus padres a partir de su primer año o de la aparición del primer diente, mientras que un adulto puede acudir cada seis meses a revisión si tiene implantes dentales o una dentadura postiza.
Estas preguntas y respuestas generales te orientarán para consultar a tu dentista sobre los mejores tratamientos para ti, o tus hijos. Agenda tu cita en The Dental District y mantén la salud de tu boca con la ayuda de nuestros especialistas.